La acústica y el sonar del Grand Dauphin - Parc Astérix (1997)

Hola a todos,
Informe titulado : La acústica y el sonar del delfín mular.
En este informe he querido hacer algo diferente. De hecho, cuando vi que todos los informes eran similares, decidí compartir mi interés por la acústica y el sonar (ecolocalización) del delfín.
Introducción
Mi trabajo de este verano consistió en escuchar y grabar orcas (Orcinus orca) en la Columbia Británica (Canadá), lo que me motivó a comprender cómo los delfines podían emitir sonidos y crear ecolocalización. Evidentemente, me veo obligado a hablar de "la vida en el delfinario" (parte I) y del "delfín soplador" (Tursiops truncatus: parte II) porque mi trabajo como becario debe compartirse fuera del Parc Astérix.
Es en la última parte (parte III) donde se explotan mis conocimientos. El sonar o ecolocalización está adaptado a la vida marina desde hace millones de años, y el delfín lo ha adaptado perfectamente para conocer su entorno y cazar a sus presas.
Era hora de aclarar las cosas. Ahora te toca a ti juzgar.
Disfrute de su lectura. Le deseo lo mejor.
Francia, septiembre y noviembre de 1997
Julien Marchal